Aprueba Cabildo Reformas al Bando de Policía y Buen Gobierno

    Durante la sesión de Cabildo, los síndicos y regidores aprobaron reformas y adiciones al Bando de Policía y Buen Gobierno de Ciudad Madero. Estas modificaciones tienen como objetivo fortalecer los servicios e infraestructura de Protección Civil, así como mejorar la labor de los cuerpos de seguridad y prevención social. Además, se eliminará la denominación de Policía Metropolitana, adoptando en su lugar la de Policía Municipal y/o Guardia Estatal; esta iniciativa, impulsada por el presidente municipal Erasmo González Robledo, busca actualizar los ordenamientos legales y jurídicos que rigen la actuación de los servidores públicos en esta administración municipal.
    Desde 2005 que se creó la Policía Metropolitana permanecía sin ningún tipo de cambio o adición el Bando de referencia; ahora estamos buscando que se amplíe los sistemas de seguridad pública tanto para los ciudadanos, como para los visitantes durante estos días de periodo vacacional. Un tema muy relevante es, que Protección Civil amplíe el marco de funcionamiento y se integre al Fondo de Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN), que dará lugar a mejorar el equipamiento y los salarios a elementos de esta corporación, donde también se incluye a los salvaguardas y los bomberos.
    Erasmo González, aseguró que “Estamos estableciendo las bases para que la seguridad pública sea considerada un aspecto fundamental, lo que nos permitirá acceder a los recursos destinados al fortalecimiento municipal. Como recordarán, tenemos la obligación de utilizar el 20% de estos fondos, que en Ciudad Madero ascienden a aproximadamente 40 millones. Anteriormente, la falta de una policía municipal limitaba significativamente nuestra capacidad para emplear estos recursos, lo que implicaba el riesgo de tener que devolverlos al final del año por no contar con un destino adecuado”.
    Se había tardado más de 20 años está modificación al Bando de Policía y Buen Gobierno; en su caso, podría regresar la Policía Municipal, pero también ampliar el espacio para la Estatal o la Guardia Nacional en su función de seguridad pública. La actualización refleja el sentido del Ayuntamiento de contar con ordenamientos vigentes; existen una serie de necesidades para Protección Civil, como una ambulancia, una bomba de agua de amplia capacidad, para atender con mayor prontitud cuando se presenta algún hecho de emergencia, dijo la primera autoridad.

    Compartir.