martes 23 de septiembre de 2025

    Con simulacro Erasmo González fomenta la cultura de la prevención

    En el marco del Segundo Simulacro Nacional 2025, el Gobierno de Ciudad Madero llevó a cabo un ejercicio preventivo en las instalaciones de la Presidencia Municipal, con la participación del alcalde Erasmo González Robledo y el personal que se encontraba laborando en el inmueble, así como de ciudadanos que realizaban algún trámite.

    El escenario simulado fue un incendio en la sala de regidores, lo que activó de inmediato los protocolos de emergencia a las 12:00 horas, acudiendo al lugar los elementos de Protección Civil para coordinar el desalojo ordenado de trabajadores y visitantes, quienes fueron conducidos a zonas seguras.

    El Presidente Municipal destacó la importancia de estas prácticas, al subrayar que la cultura de la prevención es fundamental para salvaguardar la integridad de la población en caso de una emergencia real.

    Cabe hacer mención que por primera vez se activó el “Sistema Nacional de Alertas” en el país, enviándose una notificación visual y sonora en todos los teléfonos celulares en el territorio nacional, recibiendo la población la información en tiempo real.

    También el Cuerpo de Bomberos se sumó a las acciones colaborando en el simulacro reforzando las medidas de seguridad que permitieron evaluar la capacidad de respuesta de las dependencias municipales en esta situación de riesgo.

    El director de Protección Civil, Ricardo Aguirre Martínez, detalló que “primero ingresó la Brigada de Búsqueda y Rescate por posibles lesionados, se evacuaron, se pusieron en la zona de triage por eso los colores en cada lona y fueron evaluados por personal paramédico de Protección Civil y después se trasladaron”.

    Con este ejercicio, Ciudad Madero se suma al llamado nacional de la presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, a través de la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, para fortalecer la preparación de las instituciones y generar en la ciudadanía la conciencia de la necesidad de estar prevenidos frente a desastres naturales o accidentes.

    Compartir.