La entidad de Tamaulipas enfrenta una severa crisis ambiental con la pérdida de miles de hectáreas de bosque, afectando la biodiversidad y el clima de la región.

    Decadencia Forestal en Cifras

    En 2010, Tamaulipas contaba con 2.19 millones de hectáreas de bosque, representando el 28% de su superficie. En poco más de una década, se han perdido 9.97 mil hectáreas de bosque primario húmedo, una disminución alarmante del 6.7%.

    Impacto Urbano y Cambio Climático

    La urbanización y el desarrollo inmobiliario son causas principales de esta deforestación. Las ciudades como Victoria han perdido enormes porciones de sus bosques naturales, agravando la crisis ambiental y climática.

    Llamado de Activistas: Reforestación Consciente

    Activistas como Teresa Baeza urgen a una reforestación informada, destacando la importancia de plantar especies nativas adaptadas a las condiciones locales para una verdadera recuperación forestal.

    ¿Qué se Ha Perdido?

    La deforestación no solo afecta la flora y fauna sino también contribuye a la creación de islas de calor en zonas urbanas y el aumento global de temperaturas. Tampico, Madero y Altamira también reportan pérdidas significativas.

    Una Crisis que Requiere Acción Inmediata

    Además, la situación en Tamaulipas refleja una tendencia global preocupante, donde el abandono del campo y la expansión urbana desordenada conducen a un deterioro irreversible del medio ambiente.

    Compartir.