La Secretaría de Salud federal ha reportado un aumento significativo en la incidencia de varicela en México durante el primer semestre del año 2024.

    Aumento del 31.4% en los casos de varicela

    Según los datos proporcionados, casi 29 mil mexicanos han sido afectados por esta enfermedad, con un incremento del 31.4% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Hasta la semana 24, se han registrado 28 mil 946 casos.

    Estados más afectados

    Los estados con mayor incidencia son:

    • Estado de México: 2,500 casos
    • Jalisco: 2,459 casos
    • Nuevo León: 2,117 casos
    • Ciudad de México: 1,972 casos
    • Tamaulipas: 1,496 casos

    Tamaulipas ha experimentado el mayor aumento con un 74.7%, seguido por Nuevo León con un 61.9% y Jalisco con un 18.4%.

    Estados con menor incidencia

    Los estados con menor incidencia son:

    • Tlaxcala: 89 casos
    • Colima: 255 casos
    • Campeche: 290 casos
    • Baja California Sur: 367 casos
    • Querétaro: 392 casos

    Importancia de la prevención

    Ante este incremento, es esencial concientizar a la población sobre la importancia de prevenir la varicela. La Secretaría de Salud recomienda mantener una buena higiene personal, vacunar a los niños y acudir al médico ante cualquier síntoma.

    ¿Qué es la varicela?

    La varicela es una enfermedad altamente contagiosa causada por el virus varicela-zoster. Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, cansancio, debilidad y erupciones en forma de ampollas que se secan formando costras. Puede provocar complicaciones graves en ciertos grupos de población.

    La Secretaría de Salud continuará monitoreando la evolución de la enfermedad y colaborando con las autoridades locales para controlar su propagación.

    Compartir.