Publicación de la CONAGUA sobre sequía

    El Monitor de Sequía de la CONAGUA, publicado el pasado 15 de junio antes del temporal de lluvias provocado por el Huracán Alberto, mostraba una preocupante situación de sequía en Tamaulipas. La sequía variaba de sur a norte, con mayor gravedad en el sur y menos en el norte.

    Distribución de la sequía en el estado

    De sequía excepcional a condiciones secas anormales

    La sequía excepcional afectaba el sur, seguida de sequía extrema, pasando a severa en San Fernando, hasta llegar a condiciones anormalmente secas en el norte, incluyendo el municipio de Guerrero que no reportaba afectación.

    Impacto de las lluvias en la sequía

    Cambio significativo en el mapa de sequía

    Para el 5 de julio, después de dos semanas de lluvias, el panorama cambió significativamente. Gran parte del estado aparecía en color gris, indicando ausencia de sequía, aunque aún persistían condiciones secas y de sequía moderada y severa en algunas áreas del sur.

    Situación actual de Tamaulipas

    El estado libre de sequía

    Hoy, mes y medio después de las lluvias, todo el territorio tamaulipeco aparece sin afectación por sequía, según los últimos informes.

    Compartir.