Inicia diagnóstico de violencia en escuela

    En la segunda semana de mayo, se empezará la elaboración de un diagnóstico de violencia y seguridad en la Escuela Telesecundaria Luis Puebla y Cuadra.

    Propósito del diagnóstico

    Este diagnóstico es esencial para identificar la naturaleza y magnitud de los problemas en la escuela y sus alrededores. Se determinarán los recursos necesarios para abordar los problemas y establecer una línea base de evaluación.


    Te puede interesar: Alerta en Tamaulipas: Acoso Cibernético por Aplicaciones de Préstamos


    Definición y formas de violencia

    La violencia se ejerce entre individuos para imponer temor o intimidación y obtener beneficios. Existen diversas formas de violencia, siendo la escolar una de las más preocupantes por su precocidad y sus efectos futuros, que pueden llevar a conductas antisociales y criminales.

    Identificación de factores de riesgo

    Conocer los factores de riesgo que provocan la violencia es esencial para diagnosticar y evaluar los elementos que la estimulan. El diagnóstico actual busca detectar, mediante diversas técnicas de investigación, los factores de riesgo y protección, el nivel y tipos de acoso escolar, roles de la violencia y mecanismos de intervención.

    Objetivos específicos del proyecto

    Tipos de violencia presentes
    Se identificarán los tipos de violencia que se presentan en la escuela.

    Factores de riesgo y protección
    Se evaluarán los factores de riesgo y protección a nivel individual, familiar, escolar y comunitario.

    Acoso escolar y roles de la violencia
    Se analizarán los tipos de acoso escolar, sus características y niveles de afectación, así como los roles de la violencia: víctima, victimario y observador.

    Compartir.