Instalan Consejo Estatal de Protección Civil

    En Tamaulipas, ya se están tomando medidas preventivas ante el posible impacto del huracán Beryl, que podría llegar a las costas del estado este fin de semana. El gobernador Américo Villarreal Anaya informó sobre el despliegue de toda la capacidad operativa del estado para proteger a la población.

    Unidad y Previsión ante el Huracán

    Durante una reunión en el C-3 de la capital, el gobernador ordenó la instalación permanente del Consejo Estatal de Protección Civil. Destacó la importancia de la unidad y la previsión para enfrentar estos fenómenos naturales y mantener un saldo blanco, sin pérdidas de vidas humanas.

    Acciones Preventivas en Zonas Costeras

    El secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas, reforzará la coordinación con los presidentes municipales y unidades municipales de Protección Civil en las zonas costeras. Las medidas incluyen la evaluación de rutas de evacuación y la instalación de albergues y comedores comunitarios.

    Respuestas Rápidas y Directas

    El gobernador también instruyó a la secretaria de Finanzas y al secretario de Administración para atender de manera inmediata cualquier requerimiento relacionado con la contingencia, asegurando la tranquilidad y seguridad de los tamaulipecos.

    Trayectoria del Huracán Beryl

    Según el Servicio Meteorológico Nacional, Beryl podría convertirse en huracán categoría 2 para el mediodía del jueves, con vientos de hasta 177 km/h. Se espera que cruce la Península de Yucatán el viernes y entre al Golfo de México como tormenta tropical. Para el domingo, Beryl se intensificaría a huracán categoría 1 y podría impactar la costa centro-norte de Tamaulipas entre Soto la Marina y Matamoros.

    Preparativos Adicionales

    En la reunión participaron representantes de diversas dependencias estatales y federales, como Protección Civil, Seguridad Pública, Salud, Obras Públicas, Desarrollo Rural, Bienestar, Recursos Hidráulicos, Educación, DIF Estatal, Sedena, Guardia Nacional, Marina, CFE, CONAGUA y Cruz Roja. También, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, ofreció gimnasios como albergues con capacidad para 500 familias.

    Compartir.