Dunia Marón firma convenio con Fundación OÍRTE para bienestar de la niñez

    Con el firme compromiso de impulsar acciones que garanticen el bienestar integral de la niñez maderense, la Presidenta del Sistema DIF Ciudad Madero, Lic. Dunia Marón Acuña, encabezó la firma de un importante convenio de colaboración con la Fundación OÍRTE “Niños Caminando hacia el Sonido A.C.”, en una ceremonia realizada en las Oficinas Generales del organismo asistencial.

    Este acuerdo tiene como objetivo establecer un marco de trabajo conjunto para brindar atención a niñas y niños con hipoacusia, facilitando su diagnóstico temprano y su incorporación a terapias y tratamientos adecuados. A través de este convenio, el DIF Ciudad Madero ofrecerá servicios como atención psicológica, motriz y de lenguaje, además de audiometrías sin costo, medicina general y campañas de salud, todo ello en beneficio de los menores canalizados por la Fundación OÍRTE.

    Durante su mensaje, la Presidenta del DIF maderense, Dunia Marón, destacó que esta alianza representa un paso significativo en favor de la inclusión y el desarrollo saludable de la niñez.

    “Este convenio es una muestra de que, trabajando en equipo, podemos transformar vidas. Desde el Sistema DIF Ciudad Madero estamos comprometidos con ser una institución que escucha, que actúa y que acompaña. Hoy nos unimos a la Fundación OÍRTE para llevar salud, esperanza y nuevas oportunidades a nuestras niñas y niños que más lo necesitan.”

    Por su parte, la Presidenta de la Fundación OÍRTE, Lic. Marina Lomelín Zermeño, agradeció la disposición del DIF para sumar esfuerzos en la detección oportuna de problemas auditivos en infancias de 0 a 4 años, especialmente mediante visitas a las guarderías incorporadas al Organismo.

    El evento contó con la presencia de autoridades del Sistema DIF Ciudad Madero, como la Directora General, Lic. Neffertiti Constantino Martínez, así como del equipo directivo de la Fundación OÍRTE. Ambas instituciones coincidieron en que esta colaboración fortalecerá los programas de inclusión, promoviendo el uso de tecnología auditiva avanzada y terapias de lenguaje que impacten positivamente en el desarrollo de las infancias maderenses.

    Compartir.