Llama Gobierno de Tamaulipas al diálogo ante movilizaciones de productores; bloqueo de carreteras compete a la Federación: Tomás Gloria
Redacción
*Ciudad Victoria, Tamaulipas.–* Ante las recientes manifestaciones y bloqueos protagonizados por productores agrícolas en carreteras federales, el subsecretario de Gobierno del Estado, Tomás Gloria Requena, hizo un llamado a privilegiar el diálogo institucional y reiteró que el Gobierno del Estado mantiene abiertas las mesas de trabajo y canales de comunicación para atender sus demandas, particularmente las relacionadas con los precios de garantía y apoyos al campo.
El funcionario reconoció que el reclamo de los productores es legítimo, pero enfatizó que la presión no debe ejercerse mediante bloqueos que afectan a terceros.
“Entendemos que es un tema de derechos, pero también hay que respetar los de los demás. Las líneas de diálogo están abiertas, no se trata de hacer presión afectando a otros ciudadanos”, declaró.
Gloria Requena aseguró que el pliego petitorio de los productores ya está siendo analizado en la Ciudad de México por las dependencias correspondientes, y que el secretario de Desarrollo Rural de Tamaulipas, Antonio Varela, así como el propio gobernador del estado, han encabezado diversas reuniones con los líderes del movimiento.
“Es un tema presupuestal. Se ha dicho claro: los productores necesitan más recursos. Pero ese debate debe ir al Congreso, no a las calles”, subrayó.
Respecto al enfrentamiento entre choferes del transporte público y manifestantes ocurrido recientemente, reconoció que fue un momento de tensión que pudo escalar, pero señaló que la presencia de la Guardia Nacional y Guardia Estatal ayudó a disuadir la confrontación.
“Afortunadamente se controló la situación. Pero insisto: no hay autoridad que pueda con dos grupos en pugna defendiendo sus derechos al mismo tiempo. Por eso es urgente seguir por la vía institucional”, expresó.
Cuestionado sobre si el Estado presentará denuncias por el bloqueo de carreteras, el subsecretario fue claro al señalar que las vías de comunicación federal son competencia exclusiva del gobierno federal.
“Eso le corresponde a la Federación. Si fueran carreteras estatales, lo analizaríamos. Pero tratándose de vías federales, corresponde a instancias como la Guardia Nacional o la SEDENA”, explicó.
Gloria reiteró que el Gobierno del Estado ha acompañado a los productores en todo momento, y recordó que durante dos años consecutivos, el gobernador ha destinado recursos extraordinarios para apoyar al campo, a pesar de las limitaciones presupuestales.
Finalmente, llamó a la madurez de los líderes del movimiento para evitar más afectaciones al libre tránsito y avanzar en una solución de fondo.
“Yo confío en la responsabilidad de los productores. Ya se han reunido con todas las instancias: diputados, senadores, SADER, SEGALMEX… Lo que sigue es construir una ruta desde el Congreso”, concluyó.