martes 23 de septiembre de 2025

    Reformas en seguridad fortalecen al Estado contra el crimen: Cantúrosas

    Redacción

    *Ciudad Victoria, Tamaulipas–* En el cierre del periodo extraordinario de sesiones del Congreso de la Unión, el diputado federal Carlos Enrique Cantúrosas Villarreal destacó la aprobación de un paquete de reformas clave en materia de seguridad, con el objetivo de dotar al Estado mexicano de herramientas legales, tecnológicas y operativas para combatir al crimen, mejorar la procuración de justicia y atender a víctimas de delitos como la desaparición forzada.

    Entre los cambios legislativos aprobados se encuentran modificaciones a la Ley Nacional del Sistema de Seguridad Pública, la creación de un nuevo marco para la Guardia Nacional, y la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, que permitirá mayor capacidad institucional para prevenir y perseguir delitos.

    “Estamos legislando para que el Estado tenga inteligencia, tecnología y un marco normativo claro para actuar en la lucha contra la delincuencia, todo bajo respeto a los derechos humanos”, expresó Cantúrosas.

    El legislador mencionó que estas reformas también permiten a la Guardia Nacional participar en tareas ambientales, como la protección de bosques, además de brindar nuevas facultades para la generación y uso de información criminal con rigor legal.

    Cantúrosas subrayó que uno de los temas más sensibles abordados en este periodo fue el de las desapariciones forzadas, un fenómeno que, dijo, “no podemos negar” y que debe atenderse con seriedad desde la legislación.

    “Se aprobó la creación de fiscalías especializadas, el fortalecimiento del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y la obligación de autoridades y particulares que cuenten con datos biométricos a colaborar con las búsquedas”, explicó.

    Además, presentó una iniciativa para elevar a rango constitucional el derecho a no desaparecer y a ser buscado, lo que representaría una garantía permanente para las víctimas y sus familias.

    A pesar de los avances legislativos, el diputado reconoció que la percepción ciudadana de inseguridad sigue siendo un reto, y que la población exige resultados más inmediatos.

    “La seguridad es una deuda pendiente. Las y los ciudadanos tienen razón en exigir más. Nuestro trabajo como legisladores es crear las bases legales, pero el desafío también es que se implementen eficazmente”, dijo.

    Finalmente, Cantúrosas reiteró el compromiso del Congreso de seguir impulsando reformas estructurales que fortalezcan a las instituciones encargadas de garantizar la paz, el orden y los derechos fundamentales en el país.

    Compartir.