Se hermana zona conurbada en celebración a la Virgen del Carmen en Ciudad Madero

    La zona conurbada se unió nuevamente en las festividades en honor a la Virgen del Carmen, celebrando su día con una procesión que recorrió varios kilómetros del río Pánuco. Este evento culminó en el lugar donde se erige la imponente imagen de la Patrona de los marineros y protectora de los pescadores, donde se llevó a cabo una misa multitudinaria oficiada por el Presbítero Juan José Aguilar Fabián. La celebración también incluyó la participación de grupos de danzantes, música festiva y una verbena popular que enriquecieron el ambiente de la festividad.

    Esta tradición se lleva a cabo el 16 de julio y congrega a miles de fieles que rinden homenaje a la Virgen María bajo la advocación de nuestra señora del Carmen; la participación de la Banda de Música Municipal es un componente esencial de la procesión, con canciones tradicionales y danzas que acompañan a la imagen de la Virgen.

    En esta ceremonia religiosa asistieron los presidentes municipales Mónica Villarreal Anaya de Tampico y Erasmo González Robledo de Ciudad Madero, acompañado de su esposa Dunia Marón Acuña presidenta del sistema DIF; representante del alcalde Armando Martínez Manríquez de Altamira, que hermanan con esto las ciudades de la zona conurbada.

    También estuvieron presentes el Cabildo en pleno de síndicos y regidores; la Lic. María Amos Cavazos Bustamante, subsecretaria de Infraestructura y Productos Turísticos en representación del secretario de Turismo Benjamín Hernández Rodríguez; y comunidad religiosa de Tamaulipas, Veracruz y otras entidades, que reafirman el turismo religioso que en esta ocasión, presenciaron una procesión de innumerables embarcaciones que navegaron por varios kilómetros en el rio Pánuco desde el Club de Yates de Tampico.

    En la partida de la peregrinación náutica por el rio Pánuco las autoridades estatales y municipales, así como religiosas, abordaron el barco “Jesua I” con la imagen de la Virgen del Carmen para iniciar la procesión náutica por el río Pánuco, a la que se sumaron aproximadamente 40 embarcaciones para participar en esta tradición religiosa.

    En su intervención, el presidente municipal Erasmo González Robledo destacó la importancia de este tipo de celebraciones que representa una oportunidad para reforzar nuestras tradiciones y al mismo tiempo consolidar a Ciudad Madero y a la zona conurbada como un destino con vocación turística, atrayendo a visitantes locales y foráneos. Hizo un amplio reconocimiento a toda la comunidad católica por conservar esta gran tradición.

    De igual forma, resaltó el trabajo coordinado con el Gobierno del Estado, que encabeza el doctor Américo Villarreal Anaya, y con los municipios de Tampico y Altamira para la realización de esta celebración que reafirma la unión entre la comunidad y sus tradiciones. Desde hoy hacemos el compromiso de prepararnos aún más para celebrar con alegría a la Virgen del Carmen el próximo 2026.

    “A nombre del Ayuntamiento, seguiremos participando en esta celebración religiosa, para seguir conservando el tejido social, para seguir cohesionando a la familia y procurar que siendo ella más unida, sigamos transformando nuestro país, nuestro estado y nuestra comunidad”, expresó Erasmo González.

    Compartir.