Arranca acción conurbada en Jornada Nacional en la Lucha contra el Dengue

    Ciudad Madero fue sede del arranque del programa Fortalecimiento de Acciones para la Prevención contra el Dengue 2025, realizado en el parque Bicentenario. Este evento formó parte de la “Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue y otras Arbovirosis”, que incluye enfermedades como el chikungunya y el zika. La ceremonia fue liderada por el secretario de Salud en Tamaulipas, Dr. Vicente Joel Hernández Navarro, quien estuvo acompañado por los presidentes municipales de Tampico y Madero, Mónica Villarreal Anaya y Erasmo González Robledo, así como de Rommel Martínez Flores en representación de Armando Martínez Manríquez de Altamira.

    El jefe de la comuna maderense que estuvo acompañado por la presidenta del sistema DIF Dunia Marón Acuña, reiteró que, “Cada calle limpia, cada patio libre de criaderos, cada escuela convertida en ejemplo de prevención representa una victoria silenciosa frente a la enfermedad, por ello el lema que guía esta Jornada, #PorTuBienestarUnidosContraElDengue, expresa un compromiso que va más allá de un programa gubernamental. Es la expresión de un pacto social en el que participan instituciones, familias y ciudadanos”, expresó Erasmo González.

    El jefe de la comuna subrayó que cuando la sociedad participa en las estrategias gubernamentales, se logran mejores resultados, por lo que hizo un llamado a los maderenses para participar en este esfuerzo multiplicador por combatir al dengue.

    “Unidos somos más fuertes. Cuando sociedad y gobierno caminan de la mano, se construye confianza, se multiplican los esfuerzos y se protegen las vidas. Esa es la esencia de esta jornada, y esa es también la ruta que hemos de seguir en cada decisión y en cada acción que emprendamos”.

    Erasmo González reconoció el liderazgo del Gobernador del Estado, Dr. Américo Villarreal Anaya por ampliar y fortalecer los programas y políticas públicas humanistas, que privilegian el bienestar, la salud y la vida de la población, por encima de cualquier interés.

    Por su parte el secretario de Salud en Tamaulipas, Dr. Vicente Joel Hernández Navarro explicó por su parte, que el trabajo coordinado con los municipios y el sector salud, ha sido clave para atender y responder con mayor eficacia a los casos de dengue, así como a las acciones de control y prevención. “Se han visto los resultados, pero quiero también mencionar que ese trabajo colaborativo en la lucha contra el dengue tiene que ver con el entusiasmo y liderazgo que nos da el Dr. Américo Villarreal para desarrollar nuestro trabajo”.

    El funcionario explicó que durante 2024 y 2025 se han atendido con notables resultados los casos de dengue en la zona sur y área fronteriza, ampliando las acciones de contención; y alcanzando una baja letalidad, por lo que valoró la participación de las diferentes instituciones de salud pública por sumarse a los objetivos de la Secretaría de Salud.

    Hernández Navarro, hizo énfasis, “Quiero hacer mención especial a las instituciones de salud, IMSS Bienestar, IMSS ordinario, ISSSTE, y PEMEX, el hecho de también estar actuando en la atención de los pacientes que tienen dengue; el recurso humano organizado es lo más valioso que tenemos en esta lucha, decirles que actualmente hemos bajado al sexto lugar y el sur ha dejado de ser el número uno en el estado con casos de dengue”.
    Asistieron a este importante evento, en representación del Dr. Miguel Ángel Valdés García, secretario de Educación en Tamaulipas, Ana María Moreno Atta, subdirección de Logros de Programas Transversales y Equidad de Género; en representación del Dr. Marggid Antonio Rodríguez Avendaño, coordinador estatal de Servicios Públicos de Salud IMSS Bienestar, la Lic. Juana María Verdín, jefe del Departamento de Enfermería; el Dr. Mario Wong Barragán, del ISSSTE; entre otros funcionarios, estatales y municipales.

    Compartir.