martes 23 de septiembre de 2025

    Llamado a sumarse a las acciones contra el dengue: Erasmo González

    Ante las intensas lluvias que han afectado la región, creando un ambiente propicio para la proliferación del mosquito que transmite el dengue, el gobierno de Ciudad Madero ha puesto en marcha diversas estrategias de control larvario y descacharrización en áreas con alta incidencia de esta enfermedad. Se están llevando a cabo jornadas de recolección de objetos en desuso y fumigación en comunidades populares, así como en instituciones educativas, con el objetivo de reducir la población de mosquitos y prevenir brotes de dengue.

    En ese contexto, el presidente municipal Erasmo González Robledo, destacó que es urgente intensificar acciones considerando que la proliferación de mosquitos será mayor; estas labores se llevan a cabo de manera organizada y constante, atendiendo además las solicitudes que los ciudadanos hacen llegar a través de la aplicación digital de Ciudad Madero, lo que permite dar respuesta rápida y oportuna a las necesidades de cada sector.

    Añadió que la administración municipal, a través de la Dirección de Salud Pública, coordina esfuerzos junto con las autoridades de la Jurisdicción Sanitaria II dependiente de la Secretaría de Salud, para llegar con mayor efectividad a las colonias en la erradicación de los criaderos de moscos, contándose también con la activa participación de los vecinos.

    González Robledo refirió que tan sólo en lo que va del mes de septiembre se han realizado trabajos de descacharrización y fumigación en 21 colonias de Ciudad Madero, beneficiándose a 2240 personas aproximadamente. Dijo que las acciones de fumigación se efectúan en turno matutino y diurno en colonias y planteles educativos, en tanto que la descacharrización en puntos solicitados por la población mediante la plataforma de Atención Ciudadana.

    Reiteró que, en su gobierno, la salud de la ciudadanía es una prioridad, por lo que se han redoblado esfuerzos para combatir al mosquito transmisor del dengue y otras enfermedades, trabajando de la mano con los maderenses en las medidas preventivas.

    Algunas de las colonias que se han visitado durante septiembre son: Vicente Guerrero, Primero de Mayo, Los Mangos, Hidalgo Poniente, Ampliación 15 de Mayo, Mirámapolis, Esfuerzo Nacional, Quetzalcóatl, Benito Juárez, Miramar, 16 de Septiembre, Las Conchitas, Francisco I. Madero, Lázaro Cárdenas, Loma del Gallo, entre otras más.
    Asimismo, subrayó que estas jornadas forman parte de una estrategia integral de prevención que busca no sólo eliminar criaderos, sino también generar conciencia entre la población sobre la importancia de mantener limpios los patios para disminuir la presencia de encharcamientos en esta temporada de lluvias, para evitar la presencia de larvas. Finalmente, el munícipe refrendó el compromiso de seguir impulsando programas de salud pública que contribuyan al bienestar de todas y todos.

    Compartir.