Prieto Herrera defiende avances en seguridad y acusa al PAN de “maquiavélicos”
PL
**Ciudad Victoria, Tamaulipas.** – El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Tamaulipas, Humberto Prieto Herrera, respondió a los señalamientos del PAN sobre presuntos vínculos entre Morena y el caso Carmona, calificando las acusaciones como parte de una estrategia basada en “chismes y suposiciones” que busca confundir a la opinión pública.
Prieto aseguró que en materia de seguridad hay avances tangibles, aunque reconoció que todavía falta por hacer. Puso como ejemplo las detenciones logradas en Reynosa y recalcó que la Fiscalía estatal trabaja de manera expedita. “Estos casos son muy lamentables, pero hay resultados y la justicia se está aplicando”, afirmó.
Respecto a las acusaciones del PAN sobre presuntas relaciones de actores políticos de Morena con los hermanos Carmona, Prieto sostuvo que la oposición lleva más de tres años repitiendo las mismas versiones sin sustento:
“Ellos mismos filtran información, la convierten en reportajes y luego en denuncias. Es un esquema muy maquiavélico. Nosotros hablamos con hechos, no con chismes”.
Añadió que los tiempos no cuadran, ya que el fallecimiento de Sergio Carmona ocurrió en 2021, antes de la campaña estatal de 2022, por lo que rechazó que haya financiamiento ilícito en la elección de Américo Villarreal.
El legislador también recordó que durante la administración anterior hubo señalamientos graves, como el caso de la masacre de Camargo, por la cual ya hay policías condenados. “Eso demuestra que la justicia se está aplicando y que las responsabilidades recaen en quienes realmente participaron”, dijo.
En el ámbito legislativo, Prieto destacó que en el Congreso local se encuentra en análisis la minuta constitucional enviada por el Senado para tipificar la extorsión como delito de alto impacto. Anticipó que habrá consenso en su aprobación:
“Es uno de los principales problemas del país y en Tamaulipas también se sufre; por eso celebro que se atienda de manera prioritaria”.
Finalmente, adelantó que avanza la propuesta para implementar pulseras de pánico como mecanismo de protección a mujeres víctimas de violencia. Si bien aún no hay cifras sobre cuántos dispositivos podrían aplicarse, sostuvo que lo fundamental es seguir ampliando las medidas de resguardo:
“Muchas o pocas denuncias, lo importante es ver cómo ayudar a las mujeres y darles seguridad”, concluyó.
