Monitorea Tamaulipas creciente del río Pánuco
Redacción
**Ciudad Victoria, Tamaulipas.** — El Gobierno del Estado mantiene un monitoreo permanente sobre el comportamiento del río Pánuco, cuya creciente avanza hacia la zona sur de Tamaulipas y podría alcanzar los municipios de Tampico y Ciudad Madero en los próximos días, informó el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez.
“Traemos una avenida importante de la cuenca del río Pánuco; ya rebasó su etapa crítica y tardará aproximadamente dos o tres días en llegar a la zona de Tampico y Madero. La cuenca de Las Adjuntas presenta un flujo de cerca de cinco mil metros cúbicos por segundo, un golpe de agua muy severo”, explicó el funcionario estatal.
Quiroga Álvarez indicó que, en coordinación con autoridades municipales y de Protección Civil, se mantienen en alerta para prevenir afectaciones mayores. “Seguramente más tarde estaremos en Tampico monitoreando la avenida junto con los alcaldes. Afortunadamente las precipitaciones en la parte media y alta de la cuenca han disminuido, pero el río viene recogiendo aguas desde el Estado de México, Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí y Veracruz, hasta desembocar finalmente en Tampico”, precisó.
El titular de Recursos Hidráulicos señaló que dos estaciones de monitoreo en el río Pánuco ya registran niveles medio metro por arriba de la escala crítica, mientras que en el punto de Las Adjuntas el nivel supera los dos metros, lo que confirma una creciente significativa.
Explicó que se han enviado equipos de bombeo que trabajan en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y las autoridades locales para atender zonas con acumulación de agua. “Hasta ahora tenemos encharcamientos, no desbordamientos del río ni del sistema lagunario. Las lluvias extraordinarias, de hasta 135 milímetros en cuatro horas, provocaron anegaciones en partes bajas, pero no hay salidas del cauce”, aclaró.
En cuanto al comportamiento del sistema hidráulico en la zona conurbada, comentó que el canal de la Cortadura, que conecta al Pánuco con la laguna del Carpintero, ha presentado incrementos de nivel debido al flujo del río y al comportamiento de las mareas. “Sube el nivel del Pánuco y necesariamente sube la laguna del Carpintero; baja cuando la marea lo permite”, puntualizó.
Finalmente, Quiroga Álvarez destacó que la evacuación de familias, en caso de ser necesaria, será coordinada por Protección Civil y los gobiernos municipales, quienes ya han tomado medidas preventivas. “Hay que estar prevenidos, porque de que viene un golpe de agua, viene. Protección Civil y los alcaldes están haciendo su trabajo para que la gente esté segura y, si se requiere, se traslade a los albergues”, concluyó.
