Usará Poder Judicial Inteligencia Artificial para optimizar tiempo y personal: Presidenta del STJ
Redacción
*Ciudad Victoria, Tamaulipas.* — El Poder Judicial del Estado de Tamaulipas analiza la implementación de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) para optimizar procesos y reducir la carga de trabajo del personal, ante la necesidad de ampliar la plantilla laboral en los juzgados, informó la magistrada Tania Gisela Contreras López, presidenta del Supremo Tribunal de Justicia (STJ).
Durante su participación en la ceremonia cívica de Honores al Lábaro Patrio, Contreras López explicó que se está realizando un diagnóstico en cada juzgado para identificar sus áreas de rezago y definir una proyección de crecimiento hacia el año 2026.
“En este acercamiento que hemos hecho a cada Juzgado, hemos tratado de generar este encuentro para que ellos nos digan dónde están sus áreas de rezago. Hay quienes lo tienen en sentencia y necesitamos más secretarios proyectistas; hay quienes lo tienen en elaboración de acuerdos y necesitamos más oficinistas”, señaló.
La presidenta del STJ indicó que actualmente el Poder Judicial cuenta con una plantilla de aproximadamente dos mil trabajadores en todo el estado y opera con un presupuesto de mil cien millones de pesos, aunque reconoció que será necesario solicitar un incremento para atender las nuevas necesidades.
“Esta proyección que estamos nosotros haciendo para 2026 tiene que ver con las necesidades puntuales de cada juzgado para incrementar la plantilla. Por razón de la actividad que realiza el Poder Judicial, se requieren más manos que trabajen”, sostuvo.
Contreras López explicó que la incorporación de tecnología e Inteligencia Artificial permitirá reducir el tiempo/hombre en diversas tareas administrativas y procesales, sin sustituir al personal, sino complementando su labor.
Agregó que se encuentran trabajando en la integración del presupuesto que será entregado antes del 30 de octubre, fecha límite para remitir el Proyecto de Presupuesto de Egresos al Gobierno del Estado.
“No quisiera aventurarme hasta no tener un diagnóstico concreto, pero tenemos que completarlo antes de la fecha límite”, precisó.
En otro tema, la presidenta del STJ informó que durante la jornada extraordinaria de limpieza realizada en Altamira, se recolectaron ocho toneladas de basura, las cuales fueron enviadas al relleno sanitario.
“No son expedientes, hay que decirlo. Tanto los expedientes como los muebles inservibles tienen un tratamiento de resguardo provisional. Esto fue prácticamente basura, y celebramos que genere condiciones más dignas para los trabajadores”, concluyó.
