Celebran con fe y tradición 40 años de festejo a San Judas Tadeo en Ciudad Victoria

    Redacción

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.*— Con más de cuatro décadas de devoción ininterrumpida, Doña Rosy invita a la ciudadanía victorense a sumarse a las tradicionales celebraciones en honor a San Judas Tadeo, que se llevan a cabo este 27 y 28 de octubre en la capital tamaulipeca.

    “Los quiero invitar a todos en general que nos acompañen a este festejo otro año más de San Judas. Ya llevamos 40, entonces espero en Dios y San Juditas que me permita llegar más”, expresó con emoción la organizadora, quien desde hace años se ha convertido en referente de fe para los feligreses locales.

    Las actividades iniciarán este lunes a las 10 de la noche con una misa solemne, seguida de la presentación de mariachis y danzas de matachines, que llegarán a lo largo de la tarde y la noche. El festejo continuará el martes con una caravana religiosa a partir de las 10 de la mañana.

    La organizadora adelantó que se espera la participación de más de 30 grupos de danza y cientos de fieles. “La gente llega con su devoción, es la fe de la gente. La fe ha aumentado, hay más personas que vienen con más fe a San Judas”, aseguró.

    Además de los actos religiosos, la festividad contará con convivencias comunitarias, entre ellas una cena gratuita este lunes y una comida para más de mil quinientas personas el martes, abierta para todos los asistentes.

    Como muestra de agradecimiento y fe, Doña Rosy regalará 500 imágenes de San Judas Tadeo a los devotos que acudan al festejo.

    Para amenizar el ambiente, los grupos musicales Quintana, Motivos y Kndela ofrecerán presentaciones especiales. “Los Quintana tienen más de 40 años conmigo, los vi crecer. Ellos también son devotos de San Judas”, compartió Doña Rosy con orgullo.

    La noche cerrará con las mañanitas al santo patrono a las 12 en punto, acompañadas por mariachis. “Hoy es mariachi, mariachi, mariachi”, dijo entre risas la organizadora, quien aseguró que la fe y el agradecimiento son los pilares que mantienen viva esta tradición año con año.

    Compartir.