DUNIA MARÓN CONSOLIDA UN AÑO DE INCLUSIÓN AL FRENTE DEL DIF CIUDAD MADERO
Ciudad Madero, Tamaulipas.–
Durante su Primer Informe de Actividades, la Presidenta del Sistema DIF Ciudad Madero, Lic. Dunia Marón Acuña, destacó que el Organismo asistencial ha consolidado una política pública de inclusión social integral que hoy se traduce en resultados tangibles para las familias maderenses y en un nuevo modelo de atención con sensibilidad, empatía y amor al servicio.
En su mensaje, la Presidenta del DIF maderense subrayó que desde el primer día de su gestión se ha trabajado bajo el lema “Ni más ni menos, solo personas especiales igual que tú”, reflejo del compromiso por derribar barreras y generar igualdad de oportunidades para niñas, niños, jóvenes y adultos con discapacidad.
Reafirmó que la Playa Incluyente ubicada en Miramar se ha consolidado como un espacio emblemático de acceso universal, único en el Golfo de México, equipado con sillas anfibias, rampas, baños y áreas recreativas adaptadas.
En este sitio, personal especializado del DIF brinda acompañamiento a visitantes y familias, recibiendo a pacientes de instituciones como el Teletón, Centros de Rehabilitación y Casas Hogar de diversos municipios. Más de 1,200 personas con discapacidad han visitado ya este espacio. “Es un orgullo de Tamaulipas, un lugar donde la inclusión se vive y se siente”, enfatizó.
Como parte de los talleres municipales de iniciación artística y deportiva, el DIF Madero impulsa el talento de personas con discapacidad a través de espacios como “Toque de Ángeles”, taller de música incluyente que inició con siete integrantes y hoy cuenta con catorce.
De igual manera, el taller de danza deportiva y el de deporte adaptado han proyectado a niñas, niños y jóvenes a competencias estatales y nacionales. Han obtenido hasta 42 medallas en diversas justas deportivas, la más reciente de ellas el Paranacional CONADE 2025
El Sistema DIF también ha promovido acciones que fortalecen la inclusión desde edades tempranas, entre ellas el Campamento Inclusivo 2025, que reunió a más de 85 participantes en la Unidad Deportiva. Asimismo han hecho entrega de 111 aparatos funcionales —sillas de ruedas, tanto PCI y PCA, bastones, andadores y triciclos—, brindando autonomía y calidad de vida a las personas beneficiarias.
Además, se implementó la Jornada por la Inclusión, en la que 230 personas fueron capacitadas en temas de psicología clínica, educativa y neuropsicología.
En su informe, la Presidenta reconoció la sinergia con el CRIT Teletón, que permitió posicionar a Ciudad Madero entre los cinco primeros municipios del estado en recaudación durante el Teletón 2024.
Asimismo, a través del CECATI 110, se impartió el Taller de Lengua de Señas Mexicana a colaboradores del DIF, fortaleciendo la comunicación con personas sordas.
Gracias a la participación ciudadana, 46 personas —entre adultos y niños— recibieron aparatos auditivos, resultado directo de actividades de recaudación como la Fiesta Retro DIF.
Dunia Marón destacó también la creación del programa municipal “Yo Respeto tus Espacios”, lanzado en diciembre pasado, que promueve el respeto a rampas y cajones exclusivos para personas con discapacidad.
A casi un año de su implementación, este programa se ha convertido en referente estatal, involucrando a Direcciones Generales del Ayuntamiento, instituciones educativas y sociedad civil. “No cederemos; seguiremos concientizando corazones, porque unos minutos de espera pueden cambiar la vida de quien más lo necesita”, expresó.
El Sistema DIF ha sostenido encuentros con familias de niñas y niños con autismo, promoviendo comprensión y acompañamiento. Con apoyo del CRIT Tamaulipas, se capacitó a 80 maestras de CAIC para mejorar la atención educativa de menores neurodivergentes.
Durante la jornada “Juntos Somos Infinitos”, celebrada en el marco del Día Mundial de Concienciación del Autismo, se ofrecieron actividades diseñadas para brindar experiencias adecuadas y lúdicas.
“Este es el resultado de un año generando confianza que ilumina”, expresó Dunia Marón al cerrar su mensaje, reiterando que la inclusión no se habla, se vive, y que el DIF Ciudad Madero seguirá siendo un ejemplo de sensibilidad institucional y de amor por las causas humanas.
